

de Plagas Agrícolas
y Forestales
Responsable:
Dr. Cs. Biológicas Mariano Grilli | Contacto vía mail
Integrantes:
Biol. Paula San Pedro
Ing. Forestal Claus Brehm
Dra. Romina Fachinetti
Dra. Rosita Graciela Espinoza Gavilanes
El proyecto de Ecología de Plagas Agrícolas y Forestales se centra en investigar cómo la estructura del paisaje influye en la distribución, abundancia y persistencia de las poblaciones de insectos plaga que afectan tanto la agricultura como los bosques cultivados.
La estructura del paisaje comprende la disposición espacial de los distintos tipos de coberturas y usos del suelo, lo cual tiene un impacto directo en la reproducción, mortalidad y desplazamiento de las plagas. Dado que esta estructura está fuertemente modificada por la actividad humana, especialmente en los agroecosistemas, los resultados de estas investigaciones son clave para la toma de decisiones sobre el uso del suelo, favoreciendo el desarrollo de estrategias que reduzcan el uso de pesticidas en el manejo de plagas. En nuestros proyectos, empleamos herramientas diversas como los Sistemas de Información Geográfica, imágenes satelitales, modelos de simulación y estudios de campo. El Grupo ha estado desarrollando varios proyectos relacionados con diferentes plagas entomológicas, muchos de los cuales culminan en tesis doctorales.
Proyectos desarrollados por el grupo:
• Estudio de la diversidad de insectos plaga en plantaciones de Eucalyptus sp. de origen clonal y seminal del Paraguay
• Variación temporal de Plutella xylostella y de su complejo de parasitoides en lotes hortícolas de coles del cinturón verde de la ciudad de Córdoba
• Desarrollo de herramientas cuantitativas para la evaluación de riesgo y toma de decisiones sobre el potencial de infestación de Arhopalus sp. en la provincia de Córdoba
• Impacto de la oferta de recursos, aislamiento del parche hospedador y resistencia de la matriz circundante sobre la abundancia poblacional de una plaga forestal
• Efecto de la complejidad del agroecosistema sobre las poblaciones de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) y sus enemigos naturales en el área central de Argentina
• Patrones y mecanismos que intervienen en la relación entre la configuración del paisaje y la dinámica poblacional de un insecto plaga
• Efecto de la resistencia de la matriz, el tamaño y la calidad del parche sobre la abundancia de poblaciones de dos especies de insectos herbívoros
• Efecto de la configuración del paisaje sobre poblaciones de Delphacidae (Homoptera)