CREAN

El Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN) surge como uno de los resultados de un proyecto de investigación y transferencia de tecnología (Proyecto Lupino) que permitió la construcción de un edificio con laboratorios y oficinas.

Se constituyó formalmente en el seno de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, merced a resoluciones del Honorable Consejo Directivo en noviembre de 1997. En el año 2000, el CREAN se establece como un Centro de Capacitación IDRISI, con alcance internacional para países de habla hispana y en noviembre de 2012 se transforma en una Unidad Asociada al Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) de doble dependencia CONICET-UNC.

El Centro desarrolla actividades en múltiples áreas de las Ciencias Agronómicas, Biológicas e Informáticas. Está conformado por investigadores, becarios y personal de apoyo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), docentes-investigadores y becarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) y especialistas de universidades y dependencias científico-tecnológicas.

Ver más>>>

El Sistema Monitoreo de extremos hídricos: sequías y excesos de humedad utiliza un programa denominado Sistema Operativo de Sequías (SOS), desarrollado en el CREAN, genera mensualmente los índices SPI (Standardized Precipitation Index) y PDSI (Palmer Drought Severity Index), que permiten detectar y evaluar condiciones de sequías o excesos de humedad a nivel regional, provincial y nacional.

Últimos índices